miércoles, 18 de junio de 2025
La discontinua
sábado, 14 de junio de 2025
Lluvia
La Lluvia arrecía tan fuerte que sólo dejaba ver escasos metros más adelante.
Turbias eran las siluetas que de vez en cuando, cuando el concierto flaqueaba, aparecían en los mínimos trasquilones de esa cascada grisácea transformada en ríos sobre el asfalto. Esos ríos conectaban con el fondo de la postal, como al otro lado de un escaparate de esas vidas que son y en las que no está.
Volvió a mirar los ríos, y de nuevo la cortina cortó esa conexión.
Ruido gris.
– Una amiga del tiempo –pensó en alto–; solo deja ver el aquí y lo poco que hay cerca, dejando lo lejano y lo de más allá en tiempo y forma, allí y entonces, tras la cortina del diluvio que riega el futuro... en tiempo y forma.
martes, 27 de mayo de 2025
Bob XVIII: Añil fue
Pensaba en esa canción cuya música es siempre empuja a seguir... o es un salto adelante en caso de huída.
Aullando en el desierto, son solo dos, pero son fuertes como un batallón.
No tienen hambre, no tienen sed, saben de sobra lo que hay que hacer. [...]
Tan solo quieren amarse, ir de la mano al desastre. Están pensando en fugarse, al mundo que han creado los dos; no hay tiempo para pensar.
Bob recordaba esa canción. Se le re-significó varias veces en muy poco tiempo.
En su viaje lejano le daba fuerzas: la soledad de la vida cotidiana también necesita himnos. Otra canción –irrelevante ahora– le recordaba que al volver, en unas semanas, alguien le esperaba.
Y durante un largo trecho, estuvo (casi) completo.
(Si, casi. Yo se lo dije: no te engañes. No todo se busca afuera. A veces, como un armario, lo que hay dentro no se quiera mirar... Pero "la casa barrida, y los cajones mezclados...")
Como en todo largo viaje, dicen que quien se fue, no vuelve.
Pero si es la misma persona...¿no?
El nombre, el rostro, quizá hasta el cuerpo: iguales. Pero ya no era él.
Había hecho un viaje.
Los oídos eran los mismos, pero oían distinto.
Escuchaba distinto.
Observaba con una curiosidad más aguda, pero el prisma ya no era el mismo.
Sus pausas hablaban otro idioma.
La canción –aquella– sin previo aviso, transitó en significado.
En una noche más, fría y solitaria, la química se reordenó.
Las palabras... "aullando, son solo dos, ir de la mano al desastre, no hay tiempo..."
... activaron otra sinapsis, otro puente, hacia una región no exporada.
Como en cada nuevo viaje: uno lo empieza, pero no sabe a dónde lo lleva.
Él sabía a donde quería ir.
Pero no a dónde le llevaría.
Se asomó por la barandilla del viaducto.
Las luces lejanas, inclinadas en ángulo en el horizonte, dejaron de ser íconos externos:
Ahora eran símbolo.
Un vértice de estrella estival.
Una herida de luz clavada en su pecho.
El camino se volvió, de nuevo, niebla. Misterioso.
Volver a viajar... ¿valía la pena?
Miró atrás.
Sabía que esas baldosas no irradiarían nunca más la misma emoción.
¿Estaba seguro de emprenderlo, una vez más, solo?
Un pie tras otro.
Imantado por la necesidad de respuestas a sus preguntas, sin darle tiempo a pensar si, al despejarse, la niebla revelaría un entorno afín, sin fin,
... o uno hostil.
Añil fue.
Siempre miraba adelante. Pero esta vez, debía mirar hacia adentro.
Conectar. Sintonizar.
Que sus membranas –visibles e invisibles– vibraran en armonía,
antes de enfrentar la ventisca que se avecinaba.
Su fuerza crecía.
Vibraba entero.
Como sus expectativas
La niebla empezó a disolverse.
Añil fue. Aunque
ni la más remota idea
fuera así.
Ungido en espeso desconcierto,
Dirigó sus pies a otro camino
que se perdía de nuevo
en la niebla.
Inercia solemne le invadió,
Avanzando sin remedio
hacia el autoconocimiento
más absoluto.
Miró atrás.
Al antiguo atrás.
Y al reciente.
Y se dijo:
"Al lugar donde fuiste feliz, nunca has de tratar de volver."
Aquel verso, tras más de una década en su memoria, encajó perfectamente en los huecos de sus emociones más punzantes.
Y se adentró de nuevo en lo desconocido:
Sin saber cuán largo sería.
Sin motivación aparente.
Añil fue.
domingo, 25 de mayo de 2025
"Soy una canción" (por Stephen Wilson Jr.)
Esta es quizá una de las canciones más especiales que uno puede escuchar. La canción te habla, literalmente. Trae tantos momentos en que nos acompañan sus letras y sus músicas, es algo que no se puede dejar escapar, que nunca te deja sol@.
Hay que escucharla y merece la pena sentirla. Aquí va (texto traducido abajo):
[Tengo una canción que no ha sido publicada. Pero, sí, la tocaré. Es una de las que es difícil para mi tocar, pero lo haré... Se llama "Soy una canción" y era, de las mías, la canción favorita de mi padre; me dijo que era su canción favorita de siempre, y fue una de las últimas conversaciones de las que tuvimos, y... ésta es una de esas que no cantas así, cuando estás charlando con gente, y le dije que no hago eso, así que... voy a hacerlo]
la mano de papá que solías agarrar cuando volvíais al coche.
Soy el sonido de la feria del condado,
Un sorbo de brandy cuando tu alma se desnuda y necesitas abrir tu corazón.
Soy la parte de ti que escuchas en la radio una y otra vez toda la noche,
Soy una canción... soy una canción...
Incluso te ayudé a ver que ella no era la correcta para ti.
Te caíste y te levanté de nuevo,
Cuando murió tu mejor amigo, te ayudé a llorar y al final dejarle ir...
Soy la parte de ti que escuchas en la radio una y otra vez toda la noche,
Soy una canción... soy una canción...
Soy la parte de ti que escuchas en la radio una y otra vez toda la noche,
Soy la parte de ti que escuchas en la radio una y otra vez toda la noche,
––
Incluso te ayudé a ver que ella no era la correcta para ti.
Esta canción ayudó a recordar la emoción de las canciones que ayudan a su vez a darte cuenta de que "she wasn't right for you".
sábado, 24 de mayo de 2025
Bob XVII: El regreso
viernes, 9 de diciembre de 2011
Apuntes de Hiel-hecho
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Resquicio de savia vieja
Iba a dejarlo para el día en que los pocos inocentes que quedan se dedican a sí mismos un día entero. Pero este miércoles ha sido el día idóneo, ¿verdad?. Te dedico este texto que te escribí a principios de verano, cuando en esta ciudad uno se siente más solo que de costumbre, y todo el mundo se refugia en la pompa de las vacaciones, antes de seguir con las rutinas de este mundo "misántropo", como tu dirías.
A ti, con cariño y añoranza.
Entrada destacada
La discontinua
Caminar al otro lado de la discontinua. El mundo haciéndose trizas, nadie a nuestro lado, ni tú, ni yo, ni nadie. Sálvese q...

Entradas más populares
-
Leí en otro blog hace unos minutos que los días soleados se reflejan en la cabeza: piensas con más lucidez, las ideas las ves con más clarid...
-
"He estado intentando convencerme de que abandonar a una persona no es lo peor que se le puede hacer. Puede resultar doloroso, pero no...
-
El tren se ha vuelto a poner en marcha. Agarro la caja con fuerza y me acuerdo de que no sé a dónde voy. Eso tampoco me preocupa demasiado. ...